Retrocesos por incertidumbre arancelaria

Los mercados asiáticos cerraron a la baja el lunes, afectados por la incertidumbre en torno a las políticas arancelarias de EE.UU. El Nikkei japonés y el CSI300 chino registraron descensos, mientras que el dólar se fortaleció y los precios del petróleo cayeron tras el anuncio de la OPEP+ de aumentar la producción en agosto.
Caídas en Wall Street por tensiones políticas

El lunes 7 de julio, los mercados estadounidenses registraron caídas significativas. El S&P 500 bajó un 0,8%, el Dow Jones un 0,9% y el Nasdaq un 0,9%. Estas caídas se atribuyen a las crecientes tensiones comerciales y políticas, incluyendo la amenaza de nuevos aranceles por parte de la administración Trump y la incertidumbre generada por […]
Optimismo moderado ante negociaciones comerciales

Las bolsas europeas iniciaron la semana con avances moderados, impulsadas por el optimismo generado por la posible firma de un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos. El Ibex 35 superó los 14.000 puntos con una subida del 0,73%, mientras que el Dax alemán y el Euro Stoxx 50 crecieron un 1,2% y […]
ACS se posiciona en minerales críticos y defensa

ACS, el grupo liderado por Florentino Pérez, ha presentado a la Comisión Europea su ambicioso plan estratégico centrado en minerales críticos e infraestructuras energéticas, con el objetivo de fortalecer su posición en los sectores de defensa y energía. La compañía busca alinearse con la inversión europea de 22.500 millones de euros destinados a 47 proyectos […]
El Ibex 35 sube un 0,17% en la apertura, pendiente de los aranceles de Trump

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,17%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 14.098,3 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada en la que los inversores volverán a estar pendientes de las negociaciones sobre los aranceles entre Estados Unidos y sus […]
Los accionistas de FCC optan por recibir nuevas acciones

Los titulares del 99,56% de los derechos de asignación gratuita correspondientes al aumento de capital liberado a través del cual se instrumenta el dividendo flexible de FCC han optado por recibir nuevas acciones en lugar del efectivo.
Así, el número definitivo de acciones ordinarias de un euro de valor nominal unitario que FCC emitirá en este aumento de capital liberado es de 18.115.902 acciones, correspondientes a un 3,98% del capital social.
Las eléctricas se dejan casi 2.000 millones en Bolsa

Las eléctricas han sufrido un revés en Bolsa que les ha hecho perder casi 2.000 millones de euros en su capitalización, lastradas por una propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de tasa de retribución financiera para el nuevo marco a las redes de distribución y transporte de electricidad 2026-2031 por debajo de las expectativas del sector.
La más castigada en la jornada fue Endesa, que cerró la sesión con un retroceso del 2,33%% en su cotización, hasta los 26,42 euros por título, dejándose así unos 667 millones de euros en su capitalización.
Repsol y Redeia reparten dividendo

Redeia y Repsol retribuirán a sus accionistas este martes, 8 de julio, con 0,60 euros y 0,50 euros por acción, respectivamente, según el calendario de pagos establecido por ambas compañías.
La fecha de ‘ex-date’ del dividendo para estas dos cotizadas fue el pasado viernes 4 de julio, por lo que no se podrán sumar nuevos inversores con derecho a dividendo.
En concreto, Repsol abonará 578 millones en dividendos, mientras que Redeia abonará 324 millones.
Aeternal Mentis enfrenta desafíos financieros en 2025

De estrella emergente a situación crítica: luces y sombras de una firma española de inteligencia artificial Aeternal Mentis, una empresa tecnológica española especializada en soluciones de inteligencia artificial, atraviesa en 2025 una etapa de importantes dificultades financieras. A pesar de contar con una capitalización bursátil que supera los 113 millones de euros, los últimos resultados […]
Naturhouse nombra director financiero

El consejo de administración de Naturhouse ha acordado designar por unanimidad como director financiero de la compañía a Rafael Bermejo González, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En concreto, Bermejo, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UAM, cuenta con 25 años de experiencia profesional en empresas cotizadas […]