Diario Salmon

ULTIMA HORA

Cuatroochenta: Crecimiento sostenido y entrada en beneficios

La empresa tecnológica Cuatroochenta, con sede en Castellón, ha consolidado su posición en el BME Growth como uno de los valores más dinámicos y prometedores del mercado alternativo bursátil español. En el primer semestre de 2024, la compañía no solo ha registrado un notable crecimiento de sus ingresos, sino que ha logrado por primera vez en su trayectoria entrar en beneficios netos, marcando un punto de inflexión en su evolución empresarial.

Un semestre para recordar

Los resultados financieros presentados por Cuatroochenta correspondientes al primer semestre de 2024 han sido contundentes. La empresa ha logrado un beneficio neto de 220.000 euros, un dato especialmente relevante si se tiene en cuenta que hasta ahora se mantenía en fases de inversión y expansión con resultados operativos positivos, pero sin beneficios netos consistentes. La facturación ha alcanzado los 13 millones de euros, lo que representa un crecimiento superior al 20% respecto al mismo periodo del año anterior.

Este crecimiento se ha visto impulsado por la consolidación de su negocio principal: el desarrollo de software empresarial en la nube y soluciones de ciberseguridad. En particular, la filial Sofistic, especializada en ciberseguridad avanzada, ha experimentado un crecimiento del 46,6% en volumen de negocio, afianzando a Cuatroochenta como proveedor tecnológico integral para empresas e instituciones públicas tanto en España como en América Latina.

Impulso bursátil: revalorización del 70%

La respuesta del mercado no se ha hecho esperar. En lo que va de año, las acciones de Cuatroochenta se han revalorizado un 70%, una de las mejores evoluciones del BME Growth. La compañía ha superado los 32 millones de euros de capitalización bursátil, situándose como una de las «mid-caps» más atractivas del parqué para los inversores que apuestan por el crecimiento sostenible, la innovación y la rentabilidad a medio plazo.

El buen comportamiento de la acción también se explica por la confianza en la dirección estratégica de la empresa y por los buenos resultados cosechados en procesos de integración de compañías adquiridas en años anteriores, un movimiento clave en la hoja de ruta de Cuatroochenta para ampliar capacidades y mercados.

Estrategia y visión a largo plazo

Fundada en 2011, Cuatroochenta nació como una desarrolladora de apps móviles y ha sabido evolucionar hacia un modelo de negocio basado en soluciones SaaS (Software as a Service) para la transformación digital de grandes organizaciones. Actualmente, cuenta con oficinas en Madrid, Barcelona, Colombia, Panamá y República Dominicana, y ofrece servicios que combinan desarrollo de software, analítica avanzada y ciberseguridad.

En palabras de su CEO, Alfredo R. Cebrián, “entrar en beneficios no es un objetivo aislado, sino el resultado de un camino firme y continuo en el que la rentabilidad es consecuencia de la escalabilidad de nuestras soluciones, la eficiencia operativa y la apuesta por el talento”.

La compañía ha reafirmado su compromiso con un modelo de crecimiento rentable, sin renunciar a su ADN innovador ni a su vocación internacional. Entre sus próximos pasos, destaca el fortalecimiento de su presencia en Europa y América Latina, así como la ampliación de su oferta en ciberinteligencia y gobernanza digital, dos líneas de negocio con fuerte demanda.

BME Growth: escaparate para pymes ambiciosas

El caso de Cuatroochenta ilustra el potencial del BME Growth como plataforma para que empresas emergentes tecnológicas accedan a financiación, ganen visibilidad y profesionalicen su estructura corporativa. Desde su incorporación al mercado en 2020, la tecnológica castellonense ha sabido aprovechar los mecanismos de financiación alternativos para crecer, consolidarse y atraer a un accionariado diverso y comprometido.

Hoy, con beneficios netos por primera vez y una sólida perspectiva de crecimiento, Cuatroochenta confirma que el talento tecnológico de proximidad puede convertirse en un proyecto empresarial de referencia más allá del ámbito local. Una historia de éxito que conjuga innovación, estrategia y ambición.

Las Más vistas

Entradas Relacionadas