Los mercados financieros asiáticos registraron una jornada positiva este martes, impulsados por la reciente tregua entre Israel e Irán y medidas económicas adoptadas por Japón para estabilizar su deuda.
El alto el fuego, mediado por el presidente estadounidense Donald Trump, ha generado optimismo entre los inversores, aunque persisten dudas debido a informes de nuevos ataques que Irán desmiente.
En Japón, el gobierno anunció un recorte significativo en la emisión de bonos a largo plazo, reduciendo en 3,2 billones de yenes (unos 19.000 millones de euros) la oferta de deuda a 20, 30 y 40 años, con el objetivo de calmar los mercados tras el aumento de los rendimientos. Esta medida se complementa con un aumento en la emisión de letras del Tesoro a corto plazo. El Banco de Japón también ha decidido ralentizar su plan de reducción de compras de deuda para mantener la estabilidad del mercado.
En el resto de Asia, las bolsas mostraron comportamientos mixtos. El índice KOSPI de Corea del Sur subió un 0,12%, mientras que el CSI 300 de China se mantuvo prácticamente sin cambios. El índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 0,34%, afectado por las tensiones geopolíticas. En India, el BSE Sensex retrocedió 212 puntos, lastrado por la toma de beneficios y las tensiones globales.
El precio del petróleo Brent experimentó una caída del 7,18%, marcando su peor sesión desde agosto de 2022, debido a la moderación en la respuesta iraní y las presiones para aumentar la producción.
En resumen, los mercados asiáticos reaccionan positivamente a la tregua en Oriente Medio y a las medidas económicas adoptadas por Japón, aunque la incertidumbre persiste debido a las tensiones geopolíticas y las dudas sobre la sostenibilidad fiscal en la región.