De estrella emergente a situación crítica: luces y sombras de una firma española de inteligencia artificial
Aeternal Mentis, una empresa tecnológica española especializada en soluciones de inteligencia artificial, atraviesa en 2025 una etapa de importantes dificultades financieras. A pesar de contar con una capitalización bursátil que supera los 113 millones de euros, los últimos resultados económicos y su estructura operativa han generado preocupación entre inversores y analistas.
Resultados financieros negativos
En el ejercicio 2024, la compañía registró unas pérdidas de 1,91 millones de euros. Lo más llamativo fue el desplome de su facturación, que pasó de 1,96 millones en 2023 a tan solo 91.749 euros. Esta caída se atribuye a un giro en su modelo de negocio, que ha dejado atrás los proyectos de I+D para centrarse en el desarrollo de servicios personalizados de inteligencia artificial, aún en fase incipiente.
Deuda y estructura accionarial
Aeternal Mentis cerró el año 2024 con un patrimonio neto de 5,6 millones de euros, pero con deudas a corto plazo por valor de 8,13 millones. Su principal acreedor es CaixaBank, con una exposición de 6,66 millones. A esto se suma una escasa liquidez bursátil, ya que el 94% del capital está en manos de dos accionistas: Sia Alrojo Holding y Clunia Partners, lo que deja un reducido margen de negociación en el mercado.
Revisión de previsiones y estrategia
La empresa ha revisado a la baja todas sus previsiones para los años 2024 a 2026. Las nuevas estimaciones reflejan ingresos más modestos, EBITDA negativos y pérdidas continuadas. Esta revisión se debe a la amortización de inversiones previas en infraestructuras tecnológicas, que lastran sus resultados operativos a corto plazo.
Demanda legal en curso
En junio de 2025, la compañía recibió una demanda judicial por un importe de 1,65 millones de euros, relacionada con trabajos realizados en 2022 y 2023. La empresa considera infundada la reclamación y ha iniciado acciones legales para su defensa.
Perspectivas de futuro
A pesar del escenario adverso, Aeternal Mentis mantiene su apuesta por la inteligencia artificial como eje central de su actividad. Está invirtiendo en centros de computación propios y desarrollando nuevas líneas de producto orientadas a empresas del sector salud, retail e industria. La compañía espera que estas inversiones rindan frutos a medio plazo, aunque el mercado se muestra escéptico.
La evolución en los próximos trimestres será decisiva. Aeternal Mentis deberá demostrar que es capaz de reconducir su estrategia, recuperar su ritmo de crecimiento y generar confianza entre los inversores. El reto no es menor, pero tampoco imposible en un sector en continua transformación como el de la inteligencia artificial.