Diario Salmon

ULTIMA HORA

Goparity supera los 50 millones invertidos en proyectos de impacto

La plataforma de finanzas sostenibles de origen portugués Goparity ha anunciado este jueves que ha superado los 50 millones de euros invertidos en proyectos de impacto desde su lanzamiento en 2017, alcanzando un total de 409 proyectos financiados en 21 países de Europa, América del Sur y África.

La firma ha incidido en una nota que España se ha consolidado como el segundo país con mayor volumen de financiación canalizada a través de la plataforma, con 6,1 millones de euros destinados a 20 empresas y proyectos nacionales, solo por detrás de Portugal (25,9 millones).

Asimismo, en el plano español las empresas beneficiadas se han localizado especialmente en ciudades como Madrid, Barcelona, Murcia, Málaga, Lleida, Córdoba, Sabadell y Fuente del Jarro.

Fuera de Europa, Colombia ha liderado en volumen con 3,4 millones invertidos, en tanto que entre los sectores financiados a escala global han destacado la energía, movilidad, madera y tecnología.

Hasta la fecha, Goparity ha devuelto más de 17 millones de euros en capital e intereses a los inversores, con 129 préstamos completados, mientras que la media de inversión por campaña ha pasado de 220.000 euros en 2024 a aproximadamente 330.000 euros en 2025.

No obstante, la plataforma ha puesto el foco en seguir financiando proyectos de menor tamaño para mantenerse en la premisa de facilitar el acceso a financiación sostenible.

En términos de impacto, la entidad ha reivindicado que los proyectos financiados han contribuido a evitar la emisión anual de unas 30.000 toneladas de CO2 y han tenido un impacto positivo en más de 86.000 personas.

Sobre las cifras internas, desde la plataforma han destacado que 2024 ha sido su mejor ejercicio, con más de un millón de euros en ingresos; además, a principios de este ejercicio Goparity cerró una ronda de financiación de 2,9 millones de euros con la participación de más de 800 inversores privados y fondos institucionales como 3XP Global, Mustard Seed Maze, Schneider Electric y Energy Access.

De cara al futuro, la compañía portuguesa aspira a duplicar el capital movilizado y alcanzar los 100 millones de euros invertidos en proyectos sostenibles antes de los primeros compases de 2027.

Las Más vistas

Entradas Relacionadas