El grupo de robótica e ingeniería industrial ABB obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.253 millones de dólares (1.938 millones de euros) en los seis primeros meses del año, lo que supone un avance del 13% en comparación con el resultado contabilizado en la primera mitad de 2024, según ha informado la empresa, que registró una entrada récord de pedidos de 9.785 millones de dólares (8.419 millones de euros) en el segundo trimestre.
La facturación hasta junio fue de 16.835 millones de dólares (14.485 millones de euros), un 4,5% por encima del dato del año anterior, después de aumentar un 9% los ingresos del negocio de electrificación, hasta 8.156 millones de dólares (7.017 millones de euros), mientras que el negocio de automatización creció un 4%, hasta 3.437 millones de dólares (2.957 millones de euros).
De su lado, el área de movilidad mejoró un 3% la facturación, hasta 3.905 millones de dólares (3.360 millones de euros), pero el área de robótica retrocedió un 8%, hasta 1.557 millones de dólares (1.339 millones de euros).
En cuanto a los nuevos pedidos, estos alcanzaron hasta junio un importe de 18.998 millones de dólares (16.346 millones de euros), un 9,1% más que el año anterior, incluyendo 9.785 millones de dólares (8.419 millones de euros) en el segundo trimestre, un 16% más.
En concreto, los pedidos recibidos en el segundo trimestre aumentaron un 27% en América, hasta 3.843 millones de dólares (3.307 millones de euros); un 12% en Europa, hasta 3.130 millones de dólares (2.693 millones de euros); y un 7% en Asia, Oriente Próximo y África, hasta 2.812 millones de dólares (2.419 millones de euros).
Asimismo, entre abril y junio ABB registró un beneficio neto atribuido de 1.151 millones de dólares (990 millones de euros), un 5% por encima de las ganancias del segundo trimestre del año pasado, mientras que los ingresos de la compañía sumaron 8.900 millones de dólares (7.658 millones de euros), un 8% más.
«ABB registró una entrada de pedidos récord y mejoró su rendimiento operativo. Nos encaminamos hacia un nuevo año récord, en medio de la incertidumbre geopolítica», destacó Morten Wierod, consejero delegado de ABB al referirse a los resultados de la compañía en el segundo trimestre.
De cara al futuro, la multinacional anticipa para el tercer trimestre de 2025 un crecimiento de los ingresos comparables de al menos un dígito medio y que el margen Ebita operativo se mantenga prácticamente estable interanualmente, aunque reconoce «la incertidumbre del entorno empresarial global».
De tal manera, para el ejercicio 2025, espera un crecimiento de los ingresos comparables de al menos un dígito medio y que el margen Ebita operativo mejore interanualmente, reiterando la incertidumbre del entorno empresarial global.