El secretario general estatal de la sección sindical UGT FICA en Azucarera y presidente del comité de empresa de Azucarera de La Bañeza, Benigno Pérez, ha advertido este jueves del incumplimiento por parte de la empresa de los plazos establecidos para los traslados y las salidas de empleados afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de AB Azucarera Iberia.
En este sentido, ha explicado que el día siguiente a la firma del acuerdo del ERE, que tuvo lugar el pasado día 25 de junio, Azucarera emitió un documento en el que establecía una serie de plazos para la solicitud de traslados por parte de los trabajadores afectados y las salidas voluntarias de la empresa.
En cuanto a la solicitud de los traslados, el plazo se fijó hasta el pasado día 7 de julio con el objetivo de que los trabajadores fijasen en orden de preferencia los posibles centros de trabajo para los que querían ser destinados, mientras que la empresa se comprometía a contactar con los interesados el 11 de julio para confirmar o denegar dichos traslados y el centro de trabajo de destino.
En cuanto a las salidas voluntarias, según el documento facilitado a Europa Press por UGT FICA, el plazo de solicitud se fijó entre los días 26 de junio y el 7 de julio para que la empresa ofreciera una respuesta el día 15 de julio.
En este contexto, Benigno Pérez ha concretado que AB Azucarera Iberia todavía no ha comunicado la respuesta respecto a los traslados a todos los trabajadores, mientras que las salidas voluntarias se están comunicando, pero en este último caso desconoce si se han trasladado a los empleados en su totalidad. «En ambos casos se está actuando con retraso», ha asegurado.
«Lo que nos parece más grave y una falta de respeto total es que las salidas obligatorias todavía siguen sin comunicarse, cuando sabemos que hay muchos trabajadores deseando irse e incluso con ofertas de trabajo para empezar en otras empresas», ha enfatizado.
FALTA DE «UN TRATO RESPETUOSO».
Por estas cuestiones, ha declarado que la intención de AB Azucarera Iberia de proporcionar «un trato respetuoso» con los trabajadores no se está cumpliendo.
Además, ha apuntado que la recolocación de empleados se está convirtiendo en una «especie de negociación individual», ofreciendo a algunas personas «tratos especiales», con cuantías «a mayores» de los acuerdos establecidos.
En este escenario, ha señalado que no se ha visto que la comisión de seguimiento del ERE haya hecho llegar ninguna queja al respecto en lo que considera una situación «lamentable» a la que espera que «se ponga fin lo antes posible».