OHLA ha ratificado que sus procedimientos internos han sido «correctos» y que sus actuaciones han dado respuesta a las cuestiones manifestadas por los consejeros salientes de la compañía, que ha remitido «puntualmente» toda la información solicitada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía controlada por los hermanos mexicanos Luis y Mauricio Amodio, quienes poseen el 21,6% del capital de la compañía y ocupan los cargos de presidente y vicepresidente, respectivamente, ha manifestado en un hecho relevante remitido al supervisor que «siempre ha tenido como objetivo cumplir con las mejores prácticas de gobierno corporativo y para ello continuará implementando en todo momento los mecanismos de control que resulten necesarios y adoptando los acuerdos corporativos más convenientes».
Un ejemplo de esto último, según detalla la firma, ha sido el nombramiento de nuevos consejeros independientes en la última junta general de accionistas, llevando el número de éstos hasta el 50% de los miembros del consejo.
Con motivo de la salida de los consejeros que dimitieron el día 27 de marzo (José Elías, Maricarmen Vicario, Josep María Echarri y Antonio Almansa), representantes de inversores españoles que sumaban el 17% del accionariado, la CNMV requirió al día siguiente a la compañía información sobre los motivos alegados por estos en sus cartas de dimisión. El 8 de mayo el supervisor solicitó información adicional a la firma, que fue cumplimentada el 30 de mayo.
OHLA detalla que en los meses de febrero y marzo de 2025 se iniciaron por la compañía determinadas investigaciones referidas a posibles irregularidades y conflictos de interés a raíz de las denuncias formuladas por los consejeros que dimitieron.
Las denuncias fueron tramitadas por la compañía con arreglo al procedimiento interno recogido en la ‘Política de Comunicación de Irregularidades del Grupo OHLA’ y en los ‘Principios Generales en Materia del Sistema Interno de Información y Protección del Informante: Canal Ético’.
La compañía explica que las investigaciones derivadas de las mencionadas denuncias fueron dirigidas por la Dirección de Cumplimiento, que contó con el apoyo interno de la Dirección de Auditoría y el externo de firmas de forensic y legales «de primera línea y de reconocido prestigio».
«Las investigaciones en cuestión finalizaron en todos los casos sin hallazgos de los incumplimientos referidos en las denuncias, siendo archivadas sin consecuencias legales, tras haber sido informadas las conclusiones a la Comisión de Auditoría y Cumplimiento y al consejo de administración», revela.