Diario Salmon

ULTIMA HORA

El capital privado seduce al inversor minorista: auge de fondos especializados en activos ilíquidos

En un entorno marcado por tipos de interés aún elevados, volatilidad en los mercados cotizados y creciente apetito por diversificación, los fondos especializados en activos privados están ganando terreno entre los inversores minoristas. Private equity, infraestructuras, deuda privada e inmobiliario pasan de ser territorios exclusivos del inversor institucional a formar parte de carteras retail gracias a la aparición de productos más accesibles, como los fondos ELTIF 2.0 (European Long-Term Investment Fund).

Estos fondos, impulsados por la nueva regulación europea que entró en vigor en enero de este año, permiten una menor inversión mínima, mayor liquidez periódica y una estructura fiscal más eficiente. Entidades como BlackRock, Schroders o Partners Group ya han lanzado vehículos adaptados a este marco, con estrategias centradas en mid-market europeo, renovables, logística o crédito estructurado.

Según datos de Preqin, los activos gestionados en productos de inversión alternativa accesibles para minoristas han superado los 280.000 millones de euros en Europa, con un crecimiento interanual del 34%. El inversor busca rendimientos estables, baja correlación con el mercado público y exposición a economías reales.

En España, gestoras como Arcano, Trea AM y AltamarCAM Partners están liderando la adaptación de estos productos a través de fondos mixtos y semiliquidados, colaborando con plataformas digitales para ampliar su alcance. Sin embargo, expertos como Juan Grau, de Afi, advierten: “Aunque atractivos, estos productos exigen asesoramiento profesional y una mentalidad a largo plazo; no son sustituto de la liquidez del mercado tradicional”.

Las Más vistas

Entradas Relacionadas