Diario Salmon

ULTIMA HORA

El Ibex 35 sube un 0,1% al mediodía

El Ibex 35 subía un 0,12% en la media sesión de este martes, lo que le permitía permanecer sobre los 14.000 enteros, pendiente de la evolución de la guerra comercial entre EEUU y sus principales socios.

Los analistas de Renta 4 señalan que ayer la Administración estadounidense publicó el contenido de las cartas que había remitido a Japón y Corea del Sur especificando la imposición de un arancel del 25% a todas las importaciones hacia EEUU a partir del 1 de agosto –y no del 9 de julio, cuando estaba prevista que terminara la tregua de 90 días anunciada en abril para la aplicación de los aranceles–.

En cuanto a la UE, los expertos señalan que se están dado «algunos avances adicionales» ante la llamada entre el presidente de EEUU, Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, «en la que está última se hacía eco de ciertos avances en las negociaciones».

«Según las últimas informaciones, los mencionados avances en las conversaciones podrían dar lugar al anuncio de un acuerdo preliminar durante esta semana (este incluiría el mantenimiento del arancel universal del 10% a las importaciones de productos procedentes de la UE)», agregan.

Sin embargo, alertan de «cierta tensión» en las relaciones comerciales entre la Unión Europea y China, país este último que ha decidido vetar a las compañías europeas en las licitaciones de dispositivos médicos.

En España, el Tesoro ha colocado este martes 2.799,957 millones de euros en una subasta de letras, en el rango medio previsto, y lo ha hecho elevando la rentabilidad ofrecida a los inversores por la referencia a tres meses, pero recortando el interés adjudicado a nueve meses a mínimos de septiembre de 2022.

En este contexto, el Ibex 35 se situaba en los 14.056,2 enteros y con Repsol como valor alcista de la sesión gracias a una subida del 1,73%. Por detrás se situaban BBVA (+1,44%), Sabadell (+1,16%), Unicaja (+1,16%), IAG (+1,09%) y Aena (+0,95%). En la parte negativa de la tabla, destacaban las caídas de Cellnex (-1,68%), Puig (-1,32%), ACS (-1,245), Inditex (-1,16%), Acciona (-1,10%) y Rovi (-1,00%).

Las principales Bolsas europeas cotizaban con signo mixto en el tramo medio de negociación: Fráncfort avanzaba un 0,25% y Londres, un 0,06%, mientras que París caía un 0,13% y Milán se mantenía plano.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, llegaba a bajar un 0,56% para alcanzar los 69,19 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cedía un 0,78% para tocar los 67,40 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1739 ‘billetes verdes’, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta los 3,315% con la prima de riesgo en los 61,4 puntos básicos.

Las Más vistas

Entradas Relacionadas