Diario Salmon

ULTIMA HORA

La CNMC respalda ampliar la Ley de OPAs a BME Growth

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido una opinión favorable a incorporar los sistemas multilaterales de negociación (SMN) —como el BME Growth, Portfolio Stock Exchange, MARF o Latibex— al régimen de Ofertas Públicas de Adquisición (OPAs) regulado en el Real Decreto 1066/2007, siguiendo el mandato de la Ley del Mercado de Valores de 2023.

Entre los beneficios que destaca la CNMC, se encuentra la mayor protección a los inversores minoritarios. Las pymes que cotizan en estos mercados alternativos tendrían que cumplir los mismos requisitos de transparencia y precios equitativos que las empresas del mercado continuo. También subraya que la medida fomentaría el crecimiento empresarial al aumentar la confianza del mercado, reducir la dependencia bancaria y promover la transparencia. Además, contribuiría a mejorar la competitividad y facilitaría una integración más sólida del mercado financiero europeo.

A pesar de su apoyo general, la CNMC ha formulado varias observaciones al borrador del real decreto. En primer lugar, cuestiona por qué se excluye del nuevo régimen a las Sociedades de Inversión Libre (SIL) y a las Entidades de Capital Riesgo (ECR), lo cual considera una vulneración del principio de neutralidad competitiva. También considera insuficientemente motivada la ampliación del plazo de tres a doce meses para que se active la obligación de lanzar una OPA, y recuerda que cualquier modificación de este tipo debe respetar los principios de buena regulación. Otro punto conflictivo es la creación de un registro especial de expertos que puedan valorar las OPAs. La CNMC cree que este requisito requiere de mayor respaldo legal, ya que limita el acceso de profesionales y podría afectar la libre competencia.

En cuanto a las novedades técnicas previstas, se introduce mayor flexibilidad para acreditar la garantía financiera necesaria para llevar a cabo una OPA, permitiendo el uso de avales distintos a la fianza bancaria habitual. Asimismo, se contemplan nuevos supuestos en los que no sería obligatoria una OPA, como cuando el control se alcanza sin superar el 50 % del capital o mediante el nombramiento mayoritario del consejo de administración.

La CNMC respalda así la extensión del régimen de OPAs a mercados como BME Growth, pero pide que se revisen algunos aspectos para garantizar un marco legal equilibrado, competitivo y seguro. El texto se encuentra aún en fase de audiencia pública y se espera que su versión final incorpore parte de estas recomendaciones.

Las Más vistas

Entradas Relacionadas