Diario Salmon

ULTIMA HORA

Prosegur Cash gana 46 millones hasta junio

Prosegur Cash registró un beneficio neto consolidado de 46 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un incremento del 20% respecto al mismo periodo del año anterior.

Entre enero y junio, Prosegur Cash obtuvo una facturación total de 1.005 millones de euros, cifra un 0,7% superior a la contabilizada en los primeros seis meses de 2024, con un destacado crecimiento orgánico del 9,7% y debido «al mayor impacto divisa por la debilidad del dólar estadounidense y de las monedas en las geografías en las que opera la compañía».

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Prosegur Cash alcanzó los 171 millones de euros hasta junio, un 3,9% por debajo del obtenido en el mismo tramo de 2024.

En este contexto, los productos de transformación continuaron jugando un papel fundamental en la estrategia de crecimiento de Prosegur Cash, alcanzando la cifra récord de 342 millones de euros, lo que representa el 34% de las ventas totales de la compañía en el primer semestre de 2025 y un aumento del 7,6% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por regiones, América Latina fue la que aportó la mayor parte de las ventas de Prosegur Cash, representando el 59% de los ingresos totales, con 589 millones de euros en el primer semestre y registrando un crecimiento orgánico del 12,4%.

Por su parte, Europa supuso el 32% de la facturación total, con las ventas aumentando un 0,6% y situándose en los 323 millones de euros, mientras que en Asia-Pacífico, que representó el 9% de los ingresos totales para alcanzar los 93 millones de euros, experimentó un crecimiento del 60,4%, destacando el crecimiento orgánico del 31,5%.

FLUJO DE CAJA LIBRE DE 28 MILLONES

Prosegur Cash mantuvo una sólida posición financiera durante el primer semestre de 2025, generando un flujo de caja libre de 28 millones de euros, en línea con los niveles registrados en el mismo periodo del año anterior.

Asimismo, la compañía logró una reducción significativa de la deuda neta de 44 millones de euros año contra año, manteniendo un ratio de apalancamiento estable de 2,3 veces deuda neta sobre Ebitda.

«Estos resultados reflejan la disciplina financiera y la capacidad de la empresa para generar valor sostenido para sus accionistas, consolidando su estrategia de crecimiento y fortaleza en el mercado», ha explicado.

Las Más vistas

Entradas Relacionadas