Diario Salmon

ULTIMA HORA

Secuoya Studios duplica su valor de mercado en BME Growth

Transformación estratégica y crecimiento financiero
Secuoya Studios, la división de producción audiovisual del Grupo Secuoya, ha experimentado un notable crecimiento durante 2024, duplicando su capitalización bursátil en el BME Growth hasta alcanzar los 136 millones de euros. Este ascenso se atribuye a una transformación estratégica liderada por Raúl Berdonés y Pablo Jimeno, quienes han reorientado la compañía: de ser un proveedor de servicios audiovisuales, ha pasado a convertirse en un creador de contenidos propios. En el primer semestre del año, los ingresos aumentaron un 40%, hasta los 83 millones de euros, y el EBITDA se duplicó hasta los 43 millones.

Producciones destacadas y enfoque internacional
Secuoya Studios ha reforzado su apuesta por el contenido original con una ambiciosa programación de siete películas y ocho series para este año. Entre los títulos más destacados se encuentran “Solos”, “Zorro” y “Montecristo”. Esta estrategia tiene como objetivo crear propiedad intelectual propia con proyección internacional, permitiendo a la compañía licenciar y distribuir sus producciones en múltiples mercados, con beneficios sostenidos a largo plazo.

Aprovechamiento de incentivos fiscales y talento nacional
La compañía ha sabido capitalizar los incentivos fiscales disponibles en regiones como Canarias y Navarra, donde las deducciones para producciones audiovisuales pueden alcanzar hasta el 50%. Esta ventaja competitiva ha sido fundamental para atraer producciones de gran escala. Además, Secuoya Studios ha apostado firmemente por el talento nacional, incorporando equipos técnicos y creativos españoles en sus grandes proyectos, lo que refuerza su identidad y proyección como productora global con raíces locales.

Perspectivas futuras
Con una previsión de ingresos que podría superar los 150 millones de euros en el conjunto del año, Secuoya Studios se consolida como el mayor estudio de producción audiovisual en España. La compañía estima que el 70% de sus ingresos futuros provendrán del área de ficción, una cifra que refleja su transformación de fondo y su apuesta por un modelo de negocio basado en contenidos propios. Su crecimiento sostenido, el aprovechamiento de recursos fiscales y el enfoque estratégico hacia la internacionalización la posicionan como uno de los actores clave en la industria audiovisual europea.

Las Más vistas

Entradas Relacionadas