Diario Salmon

ULTIMA HORA

Thyssenkrupp empeora previsiones

El conglomerado industrial alemán Thyssenkrupp registró pérdidas de 174 millones de euros en los nueve primeros meses de su año fiscal, que concluirá en septiembre, lo que supone reducir en un 61% los ‘números rojos’ de 446 millones que se anotó en el mismo período del año anterior, según ha informado la compañía, que ha revisado a la baja sus previsiones anuales por la debilidad de la demanda y los precios.

Las ventas en estos nueve meses se situaron en 24.560 millones de euros, un 6% más bajas que un año antes, mientras que los pedidos acumulados sumaron 30.705 millones de euros, un 23% más.

En concreto, los ingresos del negocio automotriz sumaron 5.255 millones de euros, un 7,8% menos; los del área de descarbonización un 4,7% menos, hasta 2.643 millones; un 6,3% menos en el segmento de materiales, con 8.640 millones; y un 10,5% en el negocio de acero en Europa, hasta 7.270 millones. De su lado, los ingresos del negocio de sistemas marinos crecieron un 14%, hasta 1.601 millones.

Entre abril y junio, tercer trimestre fiscal para la empresa, las pérdidas contabilizadas aumentaron sustancialmente, hasta 278 millones de euros, frente a los 54 millones del mismo periodo de 2024, como consecuencia del impacto negativo de 135 millones por un efecto fiscal extraordinario relacionado con la preparación de la escisión del negocio de sistemas marinos, además de otras pérdidas por deterioro de aproximadamente 100 millones de euros en Steel Europe y gastos de reestructuración de aproximadamente 70 millones de euros en Automotive Technology.

De su lado, la cifra de negocio de Thyssenkrupp en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal alcanzó los 8.151 millones de euros, un 9% menos que un año antes, mientras que los pedidos recibidos sumaron 10.145 millones, un 21,4% más.

«El último trimestre se caracterizó por una enorme incertidumbre macroeconómica», dijo Miguel López, consejero delegado de Thyssenkrupp. «Estamos sufriendo con fuerza la debilidad del mercado en sectores clave para nuestros clientes, como la automoción, la ingeniería y la construcción», añadió, destacando que la compañía ha logrado contrarrestar estos efectos con rigurosas medidas de reducción de costes.

«Al mismo tiempo, estamos logrando grandes avances en nuestros aspectos estratégicos. Nuestro objetivo es que nuestro negocio naval salga a bolsa antes de que finalice este año», apuntó el ejecutivo, para quien, con el nuevo convenio colectivo de reestructuración, Thyssenkrupp sienta las bases de un futuro exitoso para Steel Europe.

Por otro lado, de cara al conjunto del ejercicio, Thyssenkrupp ha actualizado su previsión de ventas debido a la débil demanda y a un nivel de precios persistentemente bajo.

De este modo, la empresa ahora espera que sus ventas registren un retroceso anual de entre el 7% y el 5%, cuando previamente anticipaba que se mantendrían planas o caerían hasta un 3%. En consecuencia, la previsión de Ebit ajustado también se redujo y se espera ahora una cifra en el extremo inferior del rango comunicado, de entre 600 y 1.000 millones de euros.

Asimismo, «ante la tensa situación, se está adoptando un enfoque más restrictivo para la planificación de las inversiones», que la alemana sitúa ahora entre 1.400 y 1.600 millones, por debajo del rango de 1.600 a 1.800 millones anticipado anteriormente. Por otro lado, se prevé que el beneficio neto se sitúe entre 100 y 500 millones de euros.

Las acciones de Thyssenkrupp llegaban a caer este jueves hasta un 11,6% en la Bolsa de Fráncfort, aunque lograban enjugar posteriormente el castigo hasta el 7%. A pesar de esto, en lo que va de año, los títulos de la compañía germana se revalorizan más de un 120%.

Las Más vistas

Entradas Relacionadas