La inflación en América Latina presenta tendencias dispares en 2025, con algunos países logrando estabilidad y otros enfrentando desafíos significativos. Según datos recientes, Brasil y México han mantenido el control sobre los precios, mientras que Argentina continúa experimentando niveles alarmantes de inflación. Por otro lado, Perú ha logrado una tasa de inflación históricamente baja en Sudamérica.
El Banco Mundial señala que la inflación general en algunas de las economías más grandes de la región se ha mantenido alrededor del 5% desde principios de 2024, impulsada por un reciente aumento en los precios de los alimentos, mientras que la inflación subyacente permanece ligeramente por encima de los objetivos de los bancos centrales.
Estos desafíos inflacionarios, junto con la fragmentación del comercio global y la volatilidad de los mercados financieros, plantean riesgos sustanciales para la región, que busca consolidar reformas estructurales y mantener tasas de crecimiento sostenibles.