La agencia de calificación Fitch Ratings ha revisado la perspectiva de Ryanair Holdings a positiva desde estable y ha ratificado la nota de solvencia a largo plazo de la aerolínea en ‘BBB+’, según informó este viernes la firma.
El cambio de perspectiva refleja la expectativa de que Ryanair mantendrá un perfil financiero sólido, consistente con una calificación de la categoría ‘A-‘, gracias a su fuerte generación de caja libre y bajo nivel de apalancamiento, incluso en un entorno de mayores inversiones de capital.
La aerolínea irlandesa ha mantenido posición neta de caja en los dos últimos ejercicios y prevé seguir generando flujo de caja positivo hasta 2028, pese al aumento de las inversiones ligadas a la expansión de su flota, que incluirá la incorporación de 300 Boeing 737 MAX-10 a partir de 2027.
Fitch destacó que la compañía conserva una ventaja competitiva en costes frente a rivales europeos, con una inflación moderada en costes unitarios y medidas para contener el gasto en mantenimiento mediante nuevas instalaciones propias.
Entre los hitos financieros recientes, Ryanair transportó 200 millones de pasajeros en el ejercicio 2025, pese a una caída del 7 % en tarifas aéreas que redujo su resultado operativo (EBITDAR) a 2.800 millones de euros desde los 3.100 millones del año anterior. Fitch prevé una recuperación de tarifas en 2026, lo que permitiría elevar el EBITDAR a unos 3.200 millones.
La compañía planea alcanzar los 215 millones de pasajeros en 2027 y hasta 300 millones en 2034, con una flota que pasará de 655 a más de 800 aeronaves. Además, prevé destinar entre 1.500 y 2.000 millones de euros en pagos anticipados por los nuevos aviones de Boeing en los próximos ejercicios.
Fitch subrayó la solidez de la liquidez de Ryanair, que al cierre del ejercicio 2025 disponía de 3.900 millones de euros en caja (equivalente al 28 % de sus ingresos anuales) y una línea de crédito no dispuesta de 611 millones de euros. La aerolínea prevé cubrir con estos recursos cerca de 7.000 millones en inversiones, 2.100 millones en vencimientos de deuda y 2.600 millones en remuneración a accionistas entre 2026 y 2028.
La agencia consideraría una mejora de la calificación si el apalancamiento operativo cae de forma sostenida por debajo de 1 veces y la compañía mantiene posición neta de caja, así como una política financiera coherente con un perfil de grado de inversión más elevado.
Ryanair opera como aerolínea de bajo coste en Europa, con unos 3.600 vuelos diarios a más de 230 aeropuertos, consolidándose como el mayor grupo aéreo del continente por volumen de pasajeros.